Cuesta tanto ser padre, cuando nació mi primer hijo quedó grabado en mi memoria la actitud como tomó a su hijo, así con tanto respeto con inseguridad y admiración, en realidad como sin saber que hacer, en fin parte de ese recuerdo el de un padre primógenito lo trato de plasmar aquí en unos pocos versos, tratando de imaginar esa interacción producto de la observación mutua.
Eres un bebé recién nacido
miras todo a tu alrededor
tu llanto estalla incomprendido,
buscas ansiosamente protección
De pronto alguién se acerca temeroso
ves a un gigante que te quiere alcanzar
su mirada se ancla a tu mirada
miras todo a tu alrededor
tu llanto estalla incomprendido,
buscas ansiosamente protección
De pronto alguién se acerca temeroso
ves a un gigante que te quiere alcanzar
su mirada se ancla a tu mirada
entre sus brazos siente tu vida palpitar.
Lo ves y no te explicas
esa calma unida a su ansiedad
ese gesto que dice eres mío,
mi vida prolongada en ti está.
Lo ves, en actitud contemplativa
te toma, como si fueras un cristal
no sabe que hacer contigo mas que amarte
feliz repite quedamente
¡soy tu papá!
María Pilar
feliz repite quedamente
¡soy tu papá!
María Pilar
Siempre desconcierta a la vez que atrpa el plantarse ante un bebé.
ResponderBorrarBesos.
que hacía tiempo que no te visitaba, he me he dado una vuelecita por tus últimas entradas, ... bonitas fotos de un pais tan inmenso como es el tuyo y hermosa palabras las de ese padre ... o madre.
ResponderBorrarUn saludo
Una bella entrada, muy sensitiva y tierna, me encanta conocer tu blog y me quedo en tus letras para seguir leyendote, un gusto conocerte, :)
ResponderBorrarBello blog, en forma y contenido.
ResponderBorrarabrazos.
Hola Pilar,encantada de conocer tu blog y de leer su contenido, así como de ver las imágenes de tu tierra con tanta belleza.
ResponderBorrarDeseo que la disfrutéis como la naturaleza la engendró y que los hombres no cometan la equivocación de enmendarle la plana.
Gracias por tu visita.
Un abrazo.
Gracias a cada uno de ustedes por dejar su impronta en mi camino
ResponderBorrarM.P.
Gracias por recordarme esta emoción!
ResponderBorrarEl padre transmite la fuerza de la vida al hijo, la cual recibe de su padre, "el abuelo"....si éste no la recibió de su padre qué puede entregar a su hijo???
El varoncito cuando nace permanece al lado de mamá hasta al rededor de los 7-8 años, y así recibe de ella todo lo femenino que necesitará en su vida... luego la vida, sabia, lo conduce bajo el alero de "papá" quien le transmitirá la fuerza de la vida y su legado masculino recibo de sus ancestros paternos.
Es ley de la vida María del Pilar....;-)
Bendiciones y mil gracias!!
Ali
gRACIAS alI Y mARI cARMEN
ResponderBorrar